Poesía mexicana: Raúl Gibrán
Leemos poesía mexicana. Leemos algunos textos de Raúl Gibrán. Además de poeta…
Leemos poesía mexicana. Leemos algunos textos de Raúl Gibrán. Además de poeta…
Leemos poemas del poeta, investigador, docente y gestor cultural Diego Román Konrad…
Leemos, en el marco del dossier Si el río abriese los ojos:…
Leemos una muestra del libro más reciente de Marcia Mendieta Estenssoro (Bolivia,…
Leemos poesía peruana. Leemos algunos poemas de Andrea Orduña (1999). Es autora…
Presentamos una serie de poemas de la poeta colombiana Laura Rojas (1990)
Leemos, en versión de Indira Díaz, la tercera entrega de la serie…
Mariela Cordero construye un dossier de poesía africana. Leemos en esta entrega…
Leemos, en el marco del dossier de poesía polaca que prepara Krzysztof…
En el marco del dossier de poesía africana preparado por Mariela Cordero,…
Lina Gabriela Cortés construye un dossier de nueva poesía brasileña. En esta…
Leemos al poeta kurdo Farshid Rostami (1997). Escribe en en hawrami, una…
Leemos poesía mexicana. Leemos algunos textos de Raúl Gibrán. Además de poeta es gestor cultural y mediador de lectura. Su libro más reciente es Jardín (Mantis Editores / IVC, 2023).
Leemos poemas del poeta, investigador, docente y gestor cultural Diego Román Konrad (Popayán, Colombia)
Leemos algunos poemas del nuevo libro de Claudia Masin (Resistencia, 1972), Antifascista (Bardos, 2025). Además de poeta es psicoanalista. Recibió en España el Premio Casa de América de España en 2002. En 2018 publicó La desobediencia. Poesía reunida (ConTexto, 2018). Es referencia ineludible de la poesía argentina.
Leemos, en versión de Indira Díaz, la tercera entrega de la serie Luz perdida y encontrada. Monólogos de personas sordociegas sobre lo que vieron por última vez en su vida. Textos presentados originalmente por Vladímir Korkunov.
Ernesto González Barnert ha conversado con el poeta y editor argentino Franco Andrés Bedetti (1993). En esta entrevista Franco Andrés Bedetti dialoga sobre sus raíces, su trayectoria y su particular visión de la poesía como una experiencia vital, corporal y cultural. Una conversación que promete abrir ventanas al mundo interior…
Leemos, en el marco del dossier Si el río abriese los ojos: Antología de la continuidad de nueva poesía venezolana que preparan Bolívar Pérez, Juan Lebrun y Zorian Ramírez Espinoza, algunos poemas de Thalía Sánchez (1996). Publicó Intervenciones a la Luz (Ediciones Palíndromus, 2022).
i.e. es un seudónimo que dialoga aquí con textos Sergio Muñoz y…
Leemo, en versión de Lakatos-Báldy Zsuzsanna, "Allegro bárbaro", un manifiesto del poeta,…
A propósito del cine de Lázló Nemes, el teórico francés Georges Didi-Huberman…
Proponemos la lectura de una poética de la escritora norteamericana Adrienne Rich.…
El poeta y ensayista peruano Luis Eduardo García reconstruye el camino estético…
Leemos algunos fragmentos de la conversación que Hanna Zeavin sostuvo con la…
Ernesto González Barnert ha conversado con el poeta y editor argentino Franco…
Juventino Gutiérrez Gómez escribe sobre Diseño de interiores, nuevo libro de José…
Nació en días recientes el Festival de Poesía de Bogotá. Una nueva…
Tobías Dannazio escribe una Respuesta-Abierta (sobre el Festival "Las cosas son iguales…
El poeta y teólogo español Antonio Praena escribe sobre Constantino Molina (Albacete,…
Iniciamos una serie de lecturas de poetas latinoamerianos desde el lente crítico…
Leemos algunos poemas del nuevo libro de Claudia Masin (Resistencia, 1972), Antifascista (Bardos, 2025). Además…
Juventino Gutiérrez Gómez escribe sobre Diseño de interiores, nuevo libro de José P. Serrato (1987)…
Círculo de Poesía Ediciones inicia sus trabajos en Uruguay en alianza con la Fundación Cultural…
Te invitamos a explorar nuestra sección de índice. Hemos organizado a los poetas por países para que puedas conocer las voces más
representativas de cada rincón del mundo.
Desde los clásicos hasta los poetas más contemporáneos, aquí encontrarás una selección cuidadosa de los mejores poetas que cada país tiene para ofrecer.