Poesía colombiana: Mariana Ossa Zapata
Leemos poesía colombiana. Leemos algunos inéditos de Mariana Ossa Zapata (Pereira, 1992).…
Leemos poesía colombiana. Leemos algunos inéditos de Mariana Ossa Zapata (Pereira, 1992).…
Leemos poesía mexicana de autores nacidos en los años 90 y 2000.…
Leemos, en el marco de la serie de nueva poesía colombiana, La…
Bolívar Pérez, Zorian Ramírez y Juan Lebrun construyen un dossier de nueva…
Leemos algunos textos del poeta y teólogo ecuatoriano Georges Reyes (1960). Leemos…
Recuperamos un poema de Mariángeles Comesaña (Ciudad de México, 1948), publicado originalmente…
Leemos 5 poemas de la antología Minha poesia é angolana ferozmente de…
Leemos, en el marco del dossier de poesía polaca que prepara Krzysztof…
La poeta y traductora española Dalia Alonso (1996) ensaya versiones de Catulo,…
Leemos nueva poesía norteamericana. Leemos algunos textos de Zinnia Hansen, Poeta Laureada…
Leemos poesía polaca en versión de Xavier Farre. Leemos poemas de morze…
Leemos poesía africana en el dossier que prepara Mariela Cordero. Leemos a…
Ángel Morales escribe sobre Madre Saturno del poeta mexicano Audomaro Hidalgo (1983). Ediciones Phloème de Francia publicó en 2024, en su colección Je est un autre, Mère saturne (un ensayo de imaginación creativa).
Valentín Navarro Viguera, académico de la Universidad de Sevilla, escribe sobre Apuntes para una leyenda, la obra reunida del poeta chileno Mario Meléndez publicada en Ril.
Leemos poesía colombiana. Leemos algunos inéditos de Mariana Ossa Zapata (Pereira, 1992). Publicó Publicó La oscuridad tiene rostro (El Quirófano Ediciones, 2021).
Francisco Trejo reseña La quinta esquina del cuadrilátero de la poeta costarricense Paola Valverde Alier (1984), publicado en Nueva York Poetry Press. En 2019 publicó Cuando florecen los cactus (Amargord, España). Y en el año 2024 publica Yesca para el fuego con Ediciones Perro Azul.
Leemos 5 poemas de la antología Minha poesia é angolana ferozmente de João Melo, fundador de la União dos Escritores Angolanos. Los poemas fueron traducidos por la escritora mexicana Federica Ortiz, uno de ellos por la poeta colombiana Lauren Mendinueta.
Leemos poesía mexicana de autores nacidos en los años 90 y 2000. En la curaduría de Eyson Morales Raymundo, leemos aquí a Gabriel Alejandro Hernández Chávez (1997). Ha publicado en diversas revistas de México.
A propósito del cine de Lázló Nemes, el teórico francés Georges Didi-Huberman…
Proponemos la lectura de una poética de la escritora norteamericana Adrienne Rich.…
El poeta y ensayista peruano Luis Eduardo García reconstruye el camino estético…
Leemos algunos fragmentos de la conversación que Hanna Zeavin sostuvo con la…
"Sé siempre poeta, hasta en prosa", decía Baudelaire. Esto vuelve a aplicar…
Leemos el prólogo que Bolívar Pérez, Juan Lebrun y Zorian Ramírez Espinoza…
Valentín Navarro Viguera, académico de la Universidad de Sevilla, escribe sobre Apuntes…
Francisco Trejo reseña La quinta esquina del cuadrilátero de la poeta costarricense…
Leemos una reseña de Rafael Calderón sobre Fernando Pessoa, el hombre multitudinario,…
Ernesto González Barnert conversa con Marcela Chandía López sobre su traducción de…
Jochy Herrera hace la lectura del nuevo libro de la poeta dominicana…
Ernesto González Barnert entrevista a la escritora, docente y crítica de cine,…
Francisco Trejo reseña La quinta esquina del cuadrilátero de la poeta costarricense Paola Valverde Alier…
El poeta chileno Víctor Munita Fritis escribe una reseña de Memoria del desierto, obra con…
Joce Deux (Guayaquil, 1982) ha ganado el Premio Nacional de Poesía Paralelo Cero 2025 con…
Te invitamos a explorar nuestra sección de índice. Hemos organizado a los poetas por países para que puedas conocer las voces más
representativas de cada rincón del mundo.
Desde los clásicos hasta los poetas más contemporáneos, aquí encontrarás una selección cuidadosa de los mejores poetas que cada país tiene para ofrecer.